Quienes somos

Nuestra historia

La empresa “Calzado Alpex S.A.S”, nace como un proyecto familiar liderado por John Jairo Pérez Cardoso (Q.E.P.D) y Edna Ruth Arias Bravo, su esposa, oriundos de la ciudad de Ibagué (departamento del Tolima en Colombia”. El interés por la zapatería proviene de la familia Pérez, ya que parte de los miembros de la familia se dedicaban a este oficio, con 13 años, John Jairo empieza a aprender del proceso de fabricación y a trabajar en esta área.

En el año 1997 la pareja se traslada a la ciudad de Bogotá con su hija, Edna Ruth consigue un trabajo diferente y John Jairo sigue con el tema de la zapatería, esta vez, empieza como troquelador (encargado de cortar los materiales y piezas) en una empresa casi en quiebra, levantar dicha empresa se convertiría en un objetivo para John Jairo quien, con bastante sabiduría y dedicación. En esta empresa aprende de diferentes labores referentes a la zapatería, entre ello los procesos de vulcanizado. Tiempo después Edna Ruth ingresa a esta misma empresa a trabajar como guarnecedora (encargada de unir las partes del zapato), en este tiempo se enamora también de este oficio. 

Aproximadamente siente años después se retiran de esta empresa por motivos personales. John Jairo decide salir del país, su destino sería Ecuador donde continuaría con el trabajo de zapatería. Poco tiempo después regresa al país y a la ciudad donde decide dedicarse a la venta de calzado, abriendo el mercado en Bogotá para el zapato vulcanizado que producía su familia en Ibagué.

 

Ya con la experiencia y conocimiento adquirido acerca de producción y distribución, nace la idea de trabajar como independientes. En primera instancia, arriendan una oficina donde se dedican a la distribución y venta de calzado. Poco tiempo después, se toma la decisión de trabajar en sociedad con, quien era, uno de sus clientes, la empresa toma el nombre de “Calzado Rodas”. Este proyecto se mantiene en pie por no más de un año, dejando a la empresa en bancarrota. De este primer proceso queda una visita para conocer el mar y el reconocer la humildad y honestidad como base infaltable para el desarrollo de los diferentes procesos laborales y personales, adicional, se reconoce también la habilidad para resolver conflictos.

 

En el año 2006, Edna Ruth empieza a investigar acerca del proceso de creación de una empresa. Esta vez bajo el nombre de “Alpex E.U”, se reactiva el proyecto de consolidación como empresa independiente. Se adquieren las primeras máquinas para la empresa: máquinas para vulcanizado de zapato de dama. Cabe ser mencionado que se intenta nuevamente un trabajo en sociedad, la empresa queda en bancarrota por segunda vez.

En el año 2007, se reinicia el proyecto renunciando a la idea de conformar una sociedad con entes externos y reconociendo el equipo de trabajo que se había consolidado en la pareja, en este momento, John Jairo se desempeñaba como troquelador y Edna Ruth como guarnecedora (ambos debían ejercer diferentes cargos y roles a la vez), los procesos de vulcanizado se realizaban contratados fuera de la empresa. A lo largo de este año, puede ser identificado el crecimiento de la empresa, esto en parte influenciado por el acompañamiento de una persona que contribuye, no de manera monetaria, con el proyecto.

El 30 de junio del 2009 el equipo de trabajo se muda a la actual sede principal, un espacio que, después de las adecuaciones, era más grande y tenía más posibilidad de albergar a las personas que se habían sumado al proyecto (en áreas de fabricación/planta y oficina) y a las nuevas maquinarias. El trabajo desarrollado por “Calzado Alpex S.A.S” y la calidad de sus productos empieza a ser reconocido a nivel nacional, expandiendo su clientela en ciudades como Bucaramanga, Barranquilla, Villavicencio, Cali, entre otras.

Del año 2015 al 2018 la empresa tiene un auge que implica ampliar sus instalaciones.

En el año 2021 Jhon Jairo fallece dejando a Edna Ruth en la cabecera de la empresa.
“Calzado Alpex S.A.S” cuenta con fecha de registro el 11 de abril del año 2006, es una empresa que se ha sostenido a pesar del paso de los años, los daños y las adversidades. Se ha solidificado bajo cimientos de honestidad, respeto, resiliencia y consciencia del trabajo en equipo, se mantiene fija la idea y el objetivo de que la empresa crezca a la par en cómo se reconoce mejoría en las vidas de las personas que conforman el equipo de trabajo. La idea de familia en la que se sustenta el proyecto se identifica en las ganas de sostener a las personas que contribuyen en todos los procesos de la empresa, reconociendo que no son solo ellos sino las familias y personas que les acompañan. Actualmente la empresa cuenta con dos sedes y un equipo de veintiocho personas, busca sostenerse en el mercado con productos de calidad y procesos sostenibles de fabricación y distribución de calzado para dotación.

Nuestra Misión

La empresa, “Calzado Alpex S.A.S”, se encarga del diseño y fabricación de calzado enfocados es áreas de dotación para el sector industrial, para esto, se utilizan materias primas de óptima calidad además de maquinaria de punta, buscando cumplir con los estándares de calidad con un precio justo. A lo largo de sus años de existencia, la empresa ha procurado conformar un equipo de trabajo idóneo con el objetivo de saciar las necesidades del mismo y a su vez las de la empresa y el cliente.

Nuestra Visión

“Calzado Alpex S.A.S”, se ha identificado en el mercado como puntual y eficiente, a futuro, las aspiraciones de la empresa incluyen seguir proyectando esta imagen, haciendo uso de procesos de calidad estrictos que lleven a la mejora del producto y de la empresa, para así cumplir con las necesidades de empleados, empleadores y clientes.

Política de calidad

La empresa, “Calzado Alpex S.A.S”, valora las necesidades de sus clientes, suministrando una cordial, oportuna y confiable información a través de asesorías a cargo de su equipo de ventas, todo esto con el fin de suplir de la manera más satisfactoria con los requerimientos de sus clientes. Así mismo se implementa un sistema de calidad que permite el continuo mejoramiento de los procesos de producción y con esto la mejora del producto.

Síguenos

Scroll to Top